Michio Suzuki, un ejemplo de emprendedor

Nacido en una familia de tejedores, Michio Suzuki, desde temprana edad, se interesó en la mecánica y la carpintería. Esta última disciplina pasó por un momento de baja demanda, por lo que, Michio se centró en mejorar la eficiencia del equipo de hilaturas de la familia.

El resultado fue mayor productividad. El señor Suzuki expresó: “La búsqueda de la excelencia debe llevarse a los hechos”, por lo que, decidió incursionar fuertemente en la industria y a los 20 años de edad fundó “Suzuki Loom Works”, una empresa dedicada a las máquinas de tejidos y telas.

Al ver los esfuerzos de los ciclistas para pedalear en contra del viento, decide ensamblar un motor para hacer más fácil el transporte personal japonés. El siguiente paso fue desarrollar motores para bicicletas, fabricar moto-bicicletas y, posteriormente, fundar “Suzuki Motor Co. Ltd”, entidad productora de motocicletas.

Después, llegaron carros, motores marinos y motores estacionarios. Además, incursionó en la industria de vehículos industriales e instrumentos musicales. Adelantándose a su tiempo, también produjo casas prefabricadas.

Michio Suzuki inscribió más de 120 patentes industriales y de aplicaciones variadas. Durante más de un siglo, su empresa familiar independiente ha sobrevivido a guerras, desastres naturales, crisis financieras, problemas labores, así como una considerable colección de pruebas fracasadas.

La duración de sus productos es punto esencial para satisfacer y ganarse la confianza de sus clientes. Y si todos los demás factores afectan el desempeño, se debe seguir adelante porque esos momentos fomentarán éxitos futuros, según el señor Suzuki.

Su consejo sencillo y lleno de fortaleza puede quedar grabado imborrablemente en la mente de los emprendedores modernos: “Vive buscando cosas qué hacer para otras personas”.

Facebook
Youtube
Instagram
Whatsapp
TikTok















Loading...